En
esta parte daremos información sobre los efectos secundarios de los
medicamentos en los dientes, ofreciendo una breve introducción sobre la importancia
de ésta. Se explican los factores influyentes de esta patología y su clasificación.
También se mencionan las enfermedades bucales en niños y adultos, explicando sus
causas y consecuencias.
Efectos
secundarios de los medicamentos en los dientes
Los dientes pueden
presentar distintas tonalidades a medida
que el tiempo pase, y uno de los factores influyentes son los medicamentos que
consumimos, sean recetados o de venta libre. Para la sociedad es muy importante
la estética, ya que es nuestra carta de presentación, es decir, la primera
impresión que damos. Por eso es muy
significativo mantener los dientes en un color sano.
¿Cuáles crees que sean los medicamentos que influyen en el proceso de la coloración de los dientes?
¿Crees que es importante que el dentista sepa los
medicamentos que consumimos?
Si, es importante ya que puede detectar a tiempo alguna patología que se presente en el paciente. Son muchas cosas las que puede afectar las tonalidades de los dientes, pero los medicamentos pueden ser los principales causantes de esto.
A continuación se les presenta un cuadro comparativo que muestra las diferencias que existen entre los tipos de coloración dental:
Coloración Extrínseca
|
Coloración
Intrínseca
|
|
¿Qué
son?
|
Es
una sustancia coloreada que se ubica en el esmalte del diente
|
Es
una alteración de colores que se produce en la parte interior del diente
|
¿Qué afecta?
|
Afecta solo la
superficie del esmalte dental, es decir, que no afecta a la parta estructural
del diente.
|
Afecta el tejido
dentario y principalmente la dentina
|
Consecuencias
|
Presenta
placas bacterianas y cálculos en el esmalte
|
Afecta la estructura interna del diente
|
Edades
|
Varía según la edad.
No tiene edad específica
|
Primer mes de vida,
entre los 8 años en los dientes
permanentes, y en el caso de los dientes temporales entre el 4to mes y 10
meses de vida
|
En este cuadro
comparativo, se presenta de una manera breve las diferencias entre una
coloración extrínseca e intrínseca. Se
puede observar que para la coloración
extrínseca afecta solo la parte superficial del esmalte dental,
teniendo como consecuencia placa bacteriana y cálculo dental. Se entiende
como placa bacteriana, una capa incolora en el esmalte producida por la conformación de azúcares que se adhiere
constantemente. En cambio en la coloración
intrínseca afecta el tejido del diente (parte interna),
principalmente la dentina. Teniendo como consecuencia un mal desarrollo del esmalte.
Mecanismo de acción de los efectos fármacos
Fuentes visitadas: http://www.prodontoweb.com.ar/trabajos-de-investigacion/alteraciones-del-color.pdf
Enfermedades bucales
Sabemos
que todas las personas estamos expuestas a padecer algún tipo de enfermedad
bucal, desde el inicio de nuestra vida hasta la vejez y que la mayoría de las
veces nos pueden causar incomodidad y dolor, estas afecciones son gracias a la
falta de conocimiento o a la mala higiene bucal, pero… ¿Cuáles piensas que son las principales causas o
factores por los que se desarrollaran las enfermedades bucales?
Enfermedades bucales en niños y adultos
Enfermedades bucales en niños
Las enfermedades de la cavidad bucal en los niños, mayormente
se producen de manera progresiva, debido a la carencia de la higiene bucal y de
la deficiencia nutricional que tenga cada uno de ellos. Las enfermedades
bucales en los infantes pueden aparecer desde muy temprana edad, por ello es
sumamente importante conocer sus causas para que las madres estén al pendiente
y no ocasionar una de estas enfermedades, ya que muchas veces una de sus
principales causas es la falta de conocimientos por parte de ellas.
Entre las enfermedades bucales en niños podemos conseguir:
•La caries del biberón: Este tipo de caries es producida por
la gran cantidad de azúcares que contiene la leche materna, de formula y jugos
que consumen los bebés, que no son removidos de la boca del niño, con al menos
hacer que consuma agua, esta arrastraría el dulce de sus encías y dientes
logrando así la prevención de esta enfermedad. La caries del biberón tiene como
síntomas:
-Abscesos dentales entendiéndose esto como una gran inflamación
en los tejidos de la boca y encías, que pueden llegar a causar una gran
infección, fiebre y dolor.
-Pueden hacer difícil el proceso de masticación de los
alimentos.
•Chuparse el dedo: Es muy normal que los niños en alguna edad
tiendan a chuparse el dedo, pero si esto perdura le puede traer graves
consecuencias como la maloclusión de los dientes permanentes, esto se puede
comprender como la desviación que tenga el diente en cuanto a su posición
correcta ocasionando así dificultad para masticar los alimentos y para la buena
pronunciación de las palabras.
Esta imagen representa el daño que le puede ocasionar a los niños el chupar dedo y la ingesta de azúcar, que no es removida de sus dientes y encías. Estos factores le pueden ocasionar las enfermedades explicadas anteriormente.
Enfermedades bucales en adultos
•Placa dental: Es una formación de una sustancia blanda
amarillenta que se va adhiriendo al diente si no son removidos los restos de
comida por varias horas, gracias a ella se puede originar los cálculos dentales
o también llamado sarro que es la misma placa dental endurecida por no ser
removida en varios días.
•Caries dental: Es la destrucción del esmalte dental que se
origina por la acumulación de bacterias y de desechos no removidos como por
ejemplo: la placa dental, que produce la destrucción del tejido duro del diente
y podría llegar hasta la perdida de uno de ellos.
•Bruxismo: Mayormente se ocasiona en las noches cuando las
personas de manera inconsciente aprietan y rechinan los dientes, esta afección
origina el deterioro del esmalte dental que es la capa que protege a los
dientes. Este mal lo padecen alrededor del 20% de la población mundial.
•Halitosis: Generalmente llamado como mal aliento o un olor
desagradable en la cavidad oral, se presenta mayormente al despertar en las mañanas
puesto que la boca esta en reposo por varias horas y la producción de saliva
disminuye, también es ocasionado por una mala higiene bucal. Alrededor del 50%
de la población mundial lo padece.
•Aftas bucales: Son lesiones o ulceras que se desarrollan en
el tejido de la cavidad bucal, tienden a ser bastantes dolorosas, aparecen por
razones desconocidas pero mayormente se dice que son ocasionas por estrés y
fiebre.
•Gingivitis: Es el sangrado o la inflamación de las encías,
la gingivitis es ocasionada por los restos de alimentos que no son removidos de
ente los dientes.
•Periodontitis: Es una enfermedad crónica que por lo general
no tiene cura, es causada por no remover la placa dental y puede conllevar a la
pérdida del hueso que rodea de cada diente.
•Cáncer bucal: Es una enfermedad que mayormente comienza en
los labios, es causada a partir de los 40 años más en hombres que en mujeres,
sus principales causas es el tabaquismo y la ingesta de alcohol, su detención
tardía puede hacer que se necesiten quimioterapias.
Ahora que te presentamos las
enfermedades bucales en niños adultos y sus causas, ¿Cómo crees que es su
prevención?
Vídeo cortesía de Youtube.
A continuación les presentamos un
pequeño fragmento de un texto sobre la relación que tiene el cigarrillo con las
enfermedades bucales, ya que muchas veces las personas fuman por moda, pero… ¿Realmente
saben las consecuencias negativas que les puede traer el fumar con la relación
a la salud bucal?
”Fumar afecta a
la salud bucal, el uso de pipas, cigarros dan lugar a problemas de salud bucal,
según un estudio realizado en Estados Unidos fumar cigarrillos genera la
perdida de los dientes.Los fumadores de pipas
también tienen el mismo riesgo de pérdida de dientes como los fumadores de
cigarrillos. Más allá de estos riesgos, los fumadores de pipa todavía están en
riesgo de contraer cáncer oral y de la faringe, y otras consecuencias orales
como mal aliento, dientes manchados y enfermedades periodontales”
En otras palabras esto quiere decir que las personas que
tienen el hábito de fumar están expuestas a padecer todo tipo de enfermedades
bucales que le pueden traer consecuencias negativas.
Fuentes visitadas:
Queridos lectores, te pedimos por favor nos des tu opinión y calificación sobre esta entrada de nuestro blog. Tu opinión cuenta!!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario