¿Que te ha parecido la cuarta entrada a nuestro blog?

Enfermedades bucales y su prevención, alimentos y nutrientes para tener una buena salud bucal y la importancia del odontólogo

   A lo largo de la tercera entrada de nuestro blog de la importancia de la salud bucal, explicaremos por medio de escritos y gráficos los siguientes temas:
·         Enfermedades bucales con su prevención: En este tópico se explicará detalladamente  la serie de prevenciones de cada enfermedad que fue expuesta y explicada anteriormente.
·         Alimentos y nutrientes para tener una buena salud bucal: a los largo del tema  se  explicará y darán consejos sobre qué tipos de alimentos y nutrientes se deben consumir para evitar enfermedades en la cavidad bucal y sus posibles afecciones.
·         Importancia del odontólogo y sus tipos: En este apartado se hablará de la importancia del profesional de la salud bucal. Cada cuanto tiempo se debe asistir a él y cuál es su función. Adicionalmente se explicarán los tipos de odontólogo según su especialidad. 

Enfermedades bucales con su prevención

       El ser humano posee un órgano muy importante que es la boca, ésta es la vía de entrada para el alimento. La boca también nos permite comunicarnos y realizar expresiones de cariño y afecto hacia otras personas.Este órgano al ser muy importante debe ser cuidado y protegido, ya que las enfermedades de la boca pueden afectar a los dientes, muelas, encías, mucosas, lengua y los labios. Generalmente estas enfermedades se producen por una mala higiene bucal.

       Las enfermedades bucales se clasifican en: Enfermedades bucales en niños y adultos y serán presentadas junto a su prevención: 

Enfermedades en niños:
  • Caries de biberón:
1. Evitar el uso prologado del chupón.
2.Evitar que el niño se quede dormido tomando leche o bebidas.
3.Colocar agua en el biberón para que el niño la beba y le limpie el azúcar que queda en sus encías.
4.Visitar al dentista periódicamente (desde los 6 en adelante).
5. Limpiar las encías con una gasa húmeda para eliminar los restos de azúcar que puedan quedar.  
 Asi como lo menciona Eva Paris (2014)en el tema de las caries de biberón en "bebés y más"
  • Abscesos:Es una de las enfermedades bucales más comunes en los niños, como se menciona en la pagina de Colgate(2013) menciona en "absceso dental, una peligrosa infección en la boca"
1. Limpiar las encías con gasas y usar enjuague bucal adecuado.
2.Frotar suavemente las encías.
3. Visitar al dentista regularmente.
    

Enfermedades en adultos: 
  • Aftas bucales, caries, placa dental, periodontitis, gingivitis, halitosis:
1.Tomar agua para hidratar la boca.
2.Evitar el consumo de tabaco o cigarrillo.
3.Usar enjuague bucal e hilo dental.
4.Visitar al odontólogo frecuentemente.
5. Usar cepillos interdentales.
6. Cepillarse los dientes cada día, después de cada comida.
  • Cáncer bucal
1. Limitarse a la exposición prolongada de luces ultravioleta.
2. Alimentarse saludablemente.
3. Evitar masticar o fumar tabaco y cigarrillos.
4 Evitar las dentaduras postizas mal colocadas.
Como dice en "Prevención del cáncer de cavidad oral y orofaringe"





Fuentes:

Enfermedades bucales con su prevención

Paris,E.(2014) Caries de biberón, “bebés y más” Disponible enhttp://www.bebesymas.com/salud-infantil/que-es-la-caries-del-biberon


Delgado (2011) Aftas bucales, por qué se producen y como evitarlas, “Vitonicahttp://www.vitonica.com/lesiones/las-aftas-bucales-por-que-se-producen-y-como-evitarlas

Sin autor. Caries, ¿cómo se forma? y ¿cómo puede prevenirse? “Listerinehttp://www.listerine.es/problemas-bucales/caries

María Martínez, Como eliminar la placa y prevenir la enfermedad periodontal “Como http://salud.uncomo.com/articulo/como-eliminar-la-placa-y-prevenir-la-enfermedad-periodontal-3949.html

Xavier Vidal, prevención de la enfermedad periodontal “Mapfrehttp://www.mapfre.es/salud/es/cinformativo/prevencion-enfermedad-periodontal.shtml

Sin autor. ¿Qué es la Gingivitis?, “Listerine

Sin autor. ¿Cómo prevenir la Halitosis? “DmMedicinahttp://www.dmedicina.com/vida-sana/2003/05/12/como-prevenir-halitosis-4296.html

Sin autor. Prevención del cáncer de cavidad oral y orofaringe “instituto nacional del cáncer”

Alimentos y nutrientes para tener una buena 
salud bucal

       Para mantener una adecuada alimentación es necesario que consumamos todos los nutrientes necesarios, debido a que el cuerpo siempre está renovando músculos, huesos  piel y sangre y cuando no se tienen todos los nutrientes al momento de tener alguna patología dental, al organismo le costará resistir.

       Para mantener  una buena salud bucal requiere de ciertos nutrientes y alimentos. Se clasifican en:
Carbohidratos: Se encuentra en pan, arroz y pasta 
Ácidos grasos esenciales:  Se clasifican en:   
-Omega 3Estos alimentos pueden estar en el  pescado azul,  almendras, nueces, entre otros.
-Omega 6: Estos alimentos pueden  estar en avellanas, pistachos, entre otros.
 Proteínas: Esos alimentos se pueden encontrar en carnes, huevos, granos.
 Vitamina: Existen diversos tipos de vitaminas:
-La vitamina D: Entre esos alimentos se encuentra en frutas: mandarina, piña, fresas.
-La vitamina C: Entre esos alimentos se encuentran: pescados y huevos.
Agua: El consumo del agua es fundamental para mantener una adecuada salud bucal.







Fuentes:

 Sin autor, sin fecha, ácidos esenciales, Botánica on line. Disponible en:




Sin autor (2012), carbohidratos, EUFIC. Disponible en: www.eufic.org/article/es/expid/basics-carbohidratos/


Qué es el odontólogo y su importancia

       El odontólogo es un profesional del área de la salud, encargado de la cavidad bucal y todos los órganos que  la conforman como: labios, encías, paladar, mejillas y lengua. Este profesional se dedica al estudio, diagnóstico, prevención, y a los cuidados necesarios para la cura de enfermedades bucales, así como también a la asignación de algún tratamiento necesario para el paciente. 

Importancia del odontólogo

       Es sumamente importante contar con un buen odontólogo para lograr tener una buena salud dental, puesto que si asiste periódicamente al odontólogo se reciben tratamientos y medidas preventivas, detección de enfermedades, y así se puede lograr obtener una sonrisa impecable y libre de enfermedades o dolencias. De lo contrato si no se asiste periódicamente se obtiene como consecuencia molestias y enfermedades no deseadas. 


Tipos de odontólogos

       Existen diferentes tipos de odontólogos que según la especialidad que escojan, luego de obtener su título universitario de dentista y ser odontólogo general se dedican a nuevos estudios superiores en donde le dan y les enseñan las distintas herramientas y adiestramientos para cumplir dicha especialidad y poder ejercerla de manera correcta. Los tipos de odontólogo son:

·         Odontopediatra: Es el área de la odontología que se encarga de los cuidados de la cavidad bucal en los niños y adolescentes. Este profesional es el encargado de familiarizar a los niños con esta área de la salud a la que por lo general la mayoría le teme y tienden a ponerse nerviosos.

·         Prostodoncista: Es el especialista encargado de la restauración de las piezas dentales ya sea por debilitamiento o pérdida de alguno de ellos producto de las caries. 

·         Periodoncista: Es el profesional encargado de las enfermedades de las encías y los huesos que mantienen a cada diente en su posición adecuada. 

·         Ortodoncista: El ortodoncista es el encargado del estudio y tratamiento de las malformaciones dentales. Como medio de tratamiento puede utilizar aparatología fija que es la más común o removible. 

·         Endodoncista: Es el dentista especialista en el diagnóstico y el tratamiento de la pulpa de los dientes y sus conductos. 

·         Cirujano bucal: Este especialista es el encargado del tratamiento quirúrgico de las afecciones y dolencias de la cavidad bucal y los maxilares. Esta rama es una de las más antiguas en cuanto al área de la odontología.


 Fuentes: 

-Sin autor, sin fecha. Importancia del odontólogo. Seguros Sanitas. Disponible en http://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/salud-dental/importancia-buen-dentista.html
-Sin autor, (2016). Odontopediatra. Ecudental. Disponible en: http://www.ecudental.com/especialidades/odontopediatria   
-Sin autor, sin fecha. La periodoncia, Odontored. Disponible en: http://www.odontoplan.com/PERIODONCIA.ht m
-Sin autor, sin fecha. Definición de ortodoncia, Definición de. Disponible en: http://definicion.de/ortodoncia/
-Sin autor, sin fecha. Cirugía bucal en Clinica Odontologica . Disponible en: http://clinica.unsaac.edu.pe/cirugiabucal.html


 NUESTRA SONRISA ES UNA CARTILLA DE PRESENTACIÓN POR ESO DEBE MANTENERSE EN BUEN ESTADO Y SALUDABLE

Gracias por visitar nuestro blog, los invitamos a comentar!!!

Consejos para enseñar a mantener una buena salud bucal, cómo cepillarse adecuadamente y conclusiones generales


      A lo largo de la cuarta entrada de nuestro blog de la importancia de la salud bucal explicaremos por medio de escritos y gráficos los siguientes temas:

-Como enseñar a mantener una buena salud bucal: Se darán consejos para niños y adultos
-Tipos de blanqueamientos dentales: Breve explicación sobre que es un blanqueamiento dental y sus tipos.
-Técnica del cepillado: Se explicará detalladamente como cepillarse los dientes y cada cuanto tiempo.
-Conclusiones: Se darán las conclusiones generales de nuestro blog sobre la importancia de la salud bucal.



Consejos para enseñar a mantener una buena salud bucal
     
  La salud bucal es muy importante para el ser humano. Desde pequeños todos deberíamos recibir buenas enseñanzas de cómo llegar a tener una buena salud bucal. Para esto los padres deben dar consejos a sus hijos en este hábito. Los padres deben mostrarles de manera dinámica y divertida métodos y técnicas de la higiene bucal. Ya que esto es beneficioso para el resto de sus vidas. Estos consejos se clasifican en:

Consejos para enseñar a mantener una buena salud bucal en niños:
  • Incentivarlo de manera dinámica y divertida con distintas estrategias.
  • Enseñar buenos hábitos.
  • Darle a conocer la técnica del cepillado adecuado. Se deben conocer los movimientos correctos del cepillado y usar las herramientas adecuadas;tales como cepillo con cerdas suaves y uso de la pasta dental adecuada para niños.
  • Sustituir bebidas azucaradas 

 Consejos para enseñar a mantener una buena salud bucal en adultos:
  • Charlas educativas. De esta manera se pueden educar de una forma diferente. 
  • Usar buenas herramientas tales como;hilo dental,pasta dental de calidad, cepillo dental, y enjuague bucal.
  • Promover visitas al dentista.
  • Evitar consumo de bebidas azucaradas.
  • Evitar dentaduras postizas.

Referencias utilizadas: 

Pañuela J, (2009) ,importancia de la salud bucal,"Revista buena salud". Disponible en:  Http://www.revistabuenasalud.cl/la-importancia-de-la-salud-bucal-en-ninos

Sin autor,sin fecha, educación para el paciente "Colgate". Disponible en:  Http://www.colgateprofesional.com.ve/pacientes/salud-bucal-para-ninos/articulo

Sin autor,sin fecha, sin título "Delta dental of Minnesota". Disponible en:  Http://www.mnheadstart.org/tooth%20book-spanish.pdf

Sin autor, sin fecha, sin título, "California healthprogram". Disponible en: http://vcsfchildcarehealth.org


Cómo cepillarse los dientes adecuadamente 

        Así como lo menciona ORAL B. El primer paso para obtener unos dientes sanos; es saber que el cepillado debe durar 2 minutos y debe hacerse 3 veces al día (mínimo). Esto hace que elimine en la mayoría las enfermedades bucales. Para cepillar los dientes adecuadamente debes usar la técnica correcta lo que incluye también otras herramientas para complementar esta técnica. Tales como: El hilo dental, enjuague bucal y pasta dental. Con estas herramientas podremos obtener un cepillado adecuado y tener dientes sanos e higiénicos. A continuación explicaremos la técnica para un cepillado adecuado:
1)    Cepillar los dientes superiores usando el cepillo con un ángulo de 450.
2)    Cepillar las superficies inferiores usando el cepillo con un ángulo de 450.
3)    Limpiar las muelas y cepillarlas hacia adelante y atrás.
4)    Cepillar la lengua hacia adelante y atrás.
5)    Usar hilo dental.
6)    Usar enjuague bucal. 


Referencias utilizadas: 
Sin autor, (2014) como cepillarte los dientes con un cepillo  de dientes manual, ORAL B. Disponible en: http://www.oralb.com/es-US/topics/How-To-Brush-Your-Teeth-With-A-Manual-Toothbrush.aspx

Blanqueamiento dental y sus tipos

     Según Seguros Sanitas. Un blanqueamiento dental es un tratamiento indoloro. Que permite a los dientes volver a su tonalidad natural o a la querida por el paciente. Este tratamiento es realizado con diferentes químicos. Puede ser realizado en una clínica dental o en casa con las indicaciones del dentista. Los tipos de blanqueamiento son:    
Blanqueamiento en clínica dental: Es un tipo de blanqueamiento realizado por un profesional en una clínica dental. Los resultados se ven aproximadamente en una hora. Se utiliza un químico blanqueador y adicionalmente una luz ultravioleta.
Blanqueamiento en casa: Se realiza en casa bajo la supervisión de un odontólogo. Se realiza con una especie de férula hecha por el dentista donde se aplica el gel blanqueador y se deja en los dientes por un período de tiempo.
Blanqueamiento dental mixto: Es el tipo de blanqueamiento que se realiza una parte en el consultorio dental; utilizando luz ultravioleta y la otra parte es reforzada por el paciente en casa; dependiendo de las indicaciones del dentista.
Blanqueamiento dental interno: Este tipo de blanqueamiento es el indicado para las personas que hayan tenido anteriormente tratamientos de endodoncia. Busca devolver el diente a su color natural. Es un proceso que no necesita de anestesia y que debe ser realizado en un consultorio odontológico.



Referencias:
Sin autor. Sin fecha. Tipos de blanqueamiento dental. Sanitas seguros. Disponible en: http://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/salud-dental/tipos-blanqueamiento.html
Conclusiones

    A lo largo de las cuatro entradas de nuestro blog sobre la importancia de la salud bucal. Hemos ido colocando información general acerca del tema y la gran importancia que tiene. Hemos tocado diferentes tópicos sobre la salud dental desde lo más simple a lo más complejo, en los que poco a poco y detalladamente hemos intentado de explicar de manera sencilla para que los lectores lo comprendan rápidamente y aprendan sobre este gran tema del que muchas personas desconocen. La sonrisa; es la cartilla de presentación de todas las personas y al igual que los demás órganos del cuerpo; la boca y todo lo que la comprende necesita de cuidados. Es importante que las personas tomen consciencia acerca de este tema. Puesto que los órganos bucales gracias a alguna enfermedad pueden causar mucho dolor y hasta la pérdida de un diente permanente que lamentablemente nunca más volverá. 

        Para mantener una buena salud bucal en líneas generales se debe ser responsable en cuanto a la limpieza diaria de la cavidad bucal; en la que se debe incluir el cepillado, el uso del hilo dental y enjuague bucal. Por último, las personas deben visitar al odontólogo por lo menos dos veces al año para lograr obtener una sonrisa impecable y evitar molestias no deseadas. 




Recuerda que: "Tu sonrisa es tu tesoro de vida, por eso cuídala!